¿En algún momento de tu vida te ha pasado que haz dejado una conversación inconclusa por diferentes razones?
Por ejemplo, cuando tenemos una conversación en la que nos hemos sentido juzgado, criticado, excluido o rechazado puede suceder que nos alejemos de la persona al no saber cómo responder.
Alejarnos es un mecanismo de defensa que nos puede funcionar ya que nos estamos dando tiempo para reflexionar sobre lo ocurrido y ese “tiempo fuera* nos permite regularnos, bajar el estrés que pueda habernos provocado esa conversación y regresar con nuevas ideas para alcanzar mutuo entendimiento.
Este es el escenario ideal, aunque sabemos que no siempre ocurre así.
Muchas veces las conversaciones inconclusas traen como resultado:
- relaciones que terminan
- malos entendidos en las empresas
- dificultades para liderar con los equipos
- desconfianza en las relaciones entre muchas otras consecuencias nefastas
Para solucionar los retos de la comunicación es necesario adquirir destrezas que nos lleven a conectar, co crear y transformar el mundo junto a los demás.
Eso es lo que te brinda el Programa Eleva tu Inteligencia Conversacional: destrezas y habilidades que fomentan:
✅la confianza
✅la empatía
✅el entendimiento mutuo
✅la creatividad
✅la escucha
✅la gestión de las emociones
✅la solución de problemas
✅contribuir a vivir en un mundo mejor.
Te invito a que lleves tus conversaciones al próximo nivel.
Matricúlate hoy en el programa Eleva tu Inteligencia Conversacional, experimenta el cambio y sé de inspiración para otros.

¿Listo (a) para un cambio? Únete a nuestro programa hoy mismo en www.viveytransforma.com/programaelevatuinteligenciaconversacional o reserva una llamada de descubrimiento gratuita en www.viveytransforma.com/reservar.
Juntos, hagamos del mundo un lugar mejor a través de la comunicación.

コメント